ONLINE STORE

Uncode 02 – 4.99 €

Uncode 01 – 4.99 €

(* los gastos de envío están incluidos en España y Europa

/The Shipping Costs are included in Spain and Europe)

Advertisement

Points of sale (Bcn & Madrid)

UncodeFanzine / 01

*NEW POINT OF SALE

*RASS GALLERY

Doctor Dou 10
08001 BARCELONA
Tel/Fax +34 934 127 199

CCCB Librería

C/. Montalegre 5
08001 Barcelona
Tel. 934 813 886
Fax. 934 813 886

Krizia Robustella

C/. Montsió, 6 bis
08002 Barcelona
Tel. 93 317 02 10

Le Swing

C/. Notariat,3
08001 Barcelona
Tel. 93 301 98 70

Blow

C/. Doctor Dou, 11
08001 Barcelona
Tel. 93 302 36 98

María Escoté By Le Swing

C/. Corredera Baja de San Pablo, 47
28004 Madrid
Tel. 91 523 90 53

Cruzcastillo

C/. Riera Baixa, 24
08001 Barcelona

Carlos Diez Diez
C/. Loreto y Chicote.4
28004 Madrid
+34 91 523 94 91

UNCODE 02

Número 02 – Diciembre 2009 UNCODE FANZINE (Español)

Pag 01 – TEMA DEL MES por Roberto Salas

El mensaje cifrado. 6 rayas de tigre, 4 de cebra y 3 en raya.

[6-4-3-1-9-3-1-2-2-1-1-7-1-3-2-6-1-9-9-9-3-4-4-3-1-7-1-7-1-6-4-1-2-0-0-8-5-

5-4-1-9-3-4-3-2-1-9-3-5-7-7-1-3-6-7-1-2-1-1-2-1-9-1-1-2-6-2-9-2-1-9-1-8]

Con la 3. ª copa, las rayas saltaron del estampado de la camisa a la mesa. La que estaba sentada en el orejudo dio 1 brinco, empujó el jarrón de dragones chinos y las 9 orquídeas que había cayeron al suelo.

Nos pusimos a mirar los periódicos y algunas revistas. 3 de ellas costaban 12 euros, una 2, otra era gratis y otra era carísima. Yo conocía a 1 chico de Cuenca que había escrito 1 artículo sobre la Ciudad Encantada en la página 7 de la revista 1, mi amigo Antonio fue novio, durante 3 años, del modelo del editorial de moda de la revista 2. El diseñador de la chaqueta que llevaba el modelo, había compartido piso en el número 6 de la calle Desengaño con el redactor conquense, cuando acababa de llegar de Cádiz, en 1999. Leímos el horóscopo, parecían poemas haiku de esos que tienen 3 o 4 versos. Había 4 periódicos de la semana anterior, 3 lanzaron la noticia, escrita de manera conscientemente confusa, del descubrimiento de 1 nueva constelación de 7 estrellas que formaban 1 especie de círculo y que, por lo visto, solo se ve desde el hemisferio sur. Marcelo se maquilló siguiendo los 7 consejos de la página 16 de la revista 4 y Pedro le echó 1 foto instantánea mientras lo hacía. Nadie sabe dónde está esa foto, pero después leímos el reportaje sobre la desaparición en 2008 de los rollos de película Polaroid que venía en la revista 5. ¿Desaparecerán las más de 54 millones de fotos Polaroid que se han tomado desde que se comercializara en 1934? En las páginas centrales hablaban del exterminio de cientos homosexuales que está llevando a cabo el gobierno iraní. El titular rezaba: “321 desaparecidos”. Por la ventana entraba la luz del amanecer, y el espejo, en un ángulo mágico hizo coincidir el cuerpo del dogo argentino con la cabeza de Ernesto. La noche se fue del todo. Eran las 9. La revista 3 daba la programación de la tele para toda la semana: en 5 de las 7 noches siguientes, aparecerían, en horario de prime time, entre actores, presentadores y bailarines, 7 personas que conocíamos de vista, pero no nos interesaba. En ese número regalaban 1 muestra de la colonia que llevaba Marta. La memoria olfativa consta de 3 fases, en la última, la conexión entre el recuerdo y el presente, a través del sentido del olfato, se hace patente, parece un déjà vu. En la revista número 6 reconocimos a 7 personas: 1 chica de Barcelona que llevaba 2 pendientes imposibles, 1 travesti mallorquín que siempre se duerme en el cine, 1 mediático profesor gay de la Complutense, 2 Hare Krishna de los que dan de comer en el número 19 de Espíritu Santo, 1 artista plástico que echa fotos a niñas gordas de 12 años y a Eduard Punset. Inexplicablemente, todos habían posado, en sus respectivos retratos, con el brazo izquierdo apoyado en jarra sobre la cadera.

Las 6 rayas seguían ajenas a todo sobre la revista más cara. Los cristales de las 2 ventanas de la habitación comenzaron a empañarse. Recogimos las 9 orquídeas, jugamos a la Ouija y dormimos 2 horas. Después, una chica de 19 sacó 1 globo terrestre, regalo que alguien hizo a alguien en la 1. ª Comunión. Lo hicimos rodar y rodar. Eran las 8 de la tarde. Buscamos las ciudades y países en los que nunca habíamos estado: Cádiz, Irán, Barcelona, Perú, la Isla de Pascua, Cuenca, Madrid, y nos fuimos a casa con la certeza de haber descubierto algo muy importante.

Pags 02/03 – Colaboración Artistica por Tom Vogart

Pags 06/07 – ARQUITECTURA

06 – La casa está triste por Jimena Merino.

07 –  Housing en Carabanchel  de Foreign Office Architects por Marco Villa Mateos.

Pags 8/13 – EDITORIAL

08 – Editorial

Foto Alba Plaza

Estilismo Roberto Piqueras

Modelo Leandro

Marcas: Carlos Diez Diez

Pags 14/17 – PETER PAN Y ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS por Leandro Huerto Cruz

Nuestros ojos se reflejan en el lago del espejo:

Peter Pan- Bienvenidos mundanos. Os habéis encontrado y asimilado, podéis acicalaros los parpados si deseáis. Así y Así…

Alice- ¿Pero para que? Por mis atuendos no creo que sea lo mas indicado que debo hacer.

P.P- Para suavemente deslizarte en corrientes musicales, sin ritmo ni tempo. Unificarte a tu sonoridad celular, borrar memorias, eliminar arrugas pero sobre todo rejuvenecer y NUNCA.

A- NUNCA que?

P.P- NUNCA, niña no seas tan preguntona. Asimila, y encuéntrate, entonces háblate y háblame. Pero no me incordies con preguntas poco infantiles. Aparte no quieras ser un centro atemporal porque al final eres NUNCA o un Periquito Amarillo Emplumado.

A- Bueno vale… Entonces me acicalo ¿Así? ¿O de otro modo? Puedes enseñarme…

P.P- Té, enseño…

A- ¡¿Que enseño el té?! No necesito mas cafeína endulzada, suficiente deguste con  algún saltarín y señor respira plomo alterado. Y las hierbas son de lo mas, de lo mas…reflexivas?

(Le sopla suavemente en la frente y le pellizca el oído. Se dirige a los indulgentes.)

P.P- Mundanos, asimilados y encontrados no os quedéis indiscretos antes tales hechos, esto es una MARAVILLA y no existe frecuencia del suceso, andando os quiero ver, volar o quitaros años. Como deseéis pero haced algo y no os estanquéis mis niños. Ahora a ti. Como te llamas?

A-Alicia, pero desde luego que esto no se parece a mis paseos por el Tamesis, quiero mis atardeceres bajo sombrillas. Yo no se como les dices que esto es una MARAVILLA.

P.P- Porque se que estas MARAVILLADA Y NO EN MARAVILLAS. Yo busco AMANECERES SOBRE CAMPANILLAS. Hemos tenido escépticos por aquí como tu. Tu vuelas?

A- He de volar hacia algún lugar?

P.P- Has de volar hacia NUNCA Y JAMAS. Todos nosotros estamos de camino, ¿te vas apuntar? La tripulación esta lista para el despegue. Pero quítate los rulos mentales y comete mantequilla con mermelada que tus ondas cerebrales están dispersas. No se oye un tic-tac celular.

A-¡Tanta confusión me tic-takea los nervios! Aparte la placa que llevas con el nombre te hace de lo menos creíble, Peter Pan. Dime quien escucharía a un Peter Pan… Desde luego que tus bigotitos muestran que has de madurar, y tu sombrerito se parece a un triangulo imperfecto, cuando es un triangulo imperfecto? NUNCA!

P.P- Alicia mía vas en buen camino, estas paralela de donde fuiste y comienzas a ser de donde eres. Vuelves y vas, entras y sales, pero ya es hora de que mastiques memorias y las vomites. Sobre todo controla ese Genio interno!

Alicia le tiro el zapato a la cabeza y le dijo “Pensaba que tenias tostadas con mantequillas”. Esta subió al barco y le pellizco el pezón a Peter Pan. Tirando su daga por la borda.

Apartamos la mirada y dejamos caer la ancla, oímos sirenas de algún lugar lejano.

Tic-Tac, Tic-Tac

Pag 19 – COMIC por Susana López

Pag 20 – Contraportada

Foto  César Segarra

*Gracias a Alba Plaza (Diseño Gráfico)

08 – Editorial 01

Photo César Segarra

http://www.cesarsegarra.blogspot.com/

Stylish Roberto Piqueras

http://www.robertopiqueras.com

Model Vicente

Brands: Jersey María Escoté / Body & belt MMM /

Underwear American Apparel / Shoes & Cape Chanel

4

2

3

1

UNCODE 01

prueba-desplegado

Número 01 – Septiembre 2009 UNCODE FANZINE (Español)

Pag 01 – TEMA DEL MES

“No tengo memoria, cada día es un día nuevo porque no puedo recordar el día anterior. Cada minuto es como el primer minuto de mi vida”
– Andy Warhol

La cultura popular da cabida a hacer de un elemento común una obra de arte, o al menos tratar como obra de arte algo que considere uno mismo. Uncode será un fanzine popular, sin negar el placer de entender y disfrutar el contenido a cualquiera que le produzca interés. No será un fanzine de moda, ni de música, ni de diseño. Lo que aquí va a ocurrir no existe, ni se llevará a cabo de una forma razonable, pero, lo que deseamos es que por unos instantes tengamos el placer de abrir la mente y pensar que la fiesta que se celebrará en estas 20 páginas por unos minutos, o tratar de celebrarla eternamente, situarnos en un mundo no tan lejano ni tan diferente al nuestro.
Aquí concentraremos todo lo que nos gustaría encontrar al abrir el periódico o al encender la televisión en la hora del telediario.
No nos vamos a adelantar a la actualidad, ni vamos a crear una tendencia, y tampoco tenemos ni idea de lo que nos deparará el mundo informático.
La cultura popular marca las normas de la vida de un pueblo, pero en esta época, con el mundo a un click de nuestro ratón, ¿dónde queda este sitio? Ya no se corresponde a una región si no a una generación, a un momento de la historia.

Pags 02/03 – Colaboración Artistica por Radioboy “Rubén Gómez”

Pags 06/07 – ARQUITECTURA

06 – The Ledge, nuevo mirador de cristal de la torre Sears de Chicago / Marco Villa
07 – Las Cárceles de Piranesi
Hay arquitectos que no necesitan contruir, su imaginación va más allá de lo practicable. Piranesi imaginó unas construcciones tan poderosas que sólo la visión de sus grabados es suficiente para sentir la claustrofobia del espacio.

Si no, imagina que estás allí. / Jimena Merino

Pags 8/13 – EDITORIAL

08 – Editorial

Foto César Segarra

Estilismo Roberto Piqueras

Modelo Vicente

Marcas: Jersey María Escoté / Body y cinturón MMM / Medias American Apparel / Zapatos y Capa Chanel

Pags 14/17 – MAX ERNST Y LUIGI SERAFINI por Leandro Huerto Cruz

14 – Y cerramos los ojos:

Luigi Serafini:
Todos los diluvios se dejaron caer en forma de figuras absueltas de objetividad.

Max Ernst:
¿Cuáles, si no pude ver alas ni pude oír gorjeos?

Luigi Serafini:
Eso es porque no estas sentado, ni estas bien iluminado, la compostura por favor.

Max Ernst:
Ah! entiendo lo que dices, me acomodaré pero te explicaré que los pájaros muertos dan vida, propia experiencia, alguacil de la villa.

Luigi Serafini:
No somos tan contrarios, después de las montañas llegan mascaras, pulcinella…entiendes?

Max Ernst:
Ya me lo susurraste pero desde luego en aquel entonces no lo vi todo tan anguloso sino mas bien lo vi concéntrico. los círculos y cuadrados me relajan, aun así se dibujan por si solos con un estampado férreo.

Luigi Serafini:
Allí estoy cazado, pero no atado, y tampoco enjaulado, quizás como tus pájaros?

Max Ernst:
Cierto, mis pájaros, no tienen picos ni plumas, son fríos y elevan corrientes a su favor, los gusanos los detestan y en cambio el cerebro les fascina.

Luigi Serafini:
Ouw! me corté, mi vaso de cristal estaba vacío pero pensé que se convertía en una daga y lo apreté para que no se escapara, fue culpa de la

15 – Max Ernst

16 – sirvienta que no me lo rellenó, astuta sigilosa, no te fuiste no.

Max Ernst:
Me recuerda a mi primera mujer… ella me intento disparar con una pistola para divorciarnos, no se qué efecto tendría porque si estaba muerto no nos habríamos divorciado, simplemente ella hubiera sido una viuda.

Luigi Serafini:
No existirían demasiados pétalos de amor. Aparte hoy en día has de saber el tipo de pistolas que se llevan, están instaladas en la mano para matar de manera rápida, pero los precios son caros y la sociedad no demanda rebajas. No crees?

Max Ernst:
No creo en un mundo desequilibrado y sin espejos, ni autoreflejos, sino algo mejor, con transparencias, colocado de manera tan innata en los seres que no conocemos lo que somos capaces de soñar cerrando los ojos, aun seguimos siendo desconocidos de nuestra propia mente y cuerpo.

Luigi Serafini:
¿Entonces crees que debemos crear un espacio y tiempo inexistente?

Max Ernst:
Acaso no te das cuenta de que ya lo hemos comenzado…

Luigi Serafini:
Ay! mis máscaras…

Max Ernst:
Y mis pájaros…

Parpadeo
Parpadeo

17 – Luigi Serafini

Pag 19 – COMIC por Susana López
– Nunca me has gustado
– Claro

Pag 20 – Contraportada

Foto  César Segarra

*Gracias a Alba Plaza (Diseño Gráfico)


Number 01 – September 2009 UNCODE FANZINE (English)

Page 01 – Topic of the month

“I don’t have memory, each day is a new one because I cant remember the day before. Each minute is like the first minute of my life.” -Andy Warhol
Popular culture makes room so that any common element can become artistic, or at least treat it as an art piece of something. Uncode will be a popular fanzine, without denying the pleasure of understanding the content to anyone who’s interested. It wont be a fashion fanzine, not about music or design. What’s going to happen here doesn’t exist, it wont be applied rationally, but we want to have the pleasure to open your mind and imagine that this is a party that is celebrated within these 20 pages for a few minutes, or maybe celebrate it eternally, situate ourselves in a world that’s not too far away nor so different from ours. Here we will converge everything we would like to find in a newspaper or in a TV’s newscast.
We’re not going ahead of our present, and we don’t want to create a craze, neither do we know what will wait in the cyber world. Popular culture establishes the ways of a town, but in this time, with the world at the reach of a “click”. Where is that place? It doesn’t belong to any area but to a generation, a moment in history.

Pags 02/03 – Artistic Colaboration by Radioboy “Rubén Gómez”

Pags 06/07 – ARQUITECTURE

06 – The ledge, new scenic view of the crystal tower of Sears in Chicago. / Marco Villa

07 -The prison cells of Piranesi, there are architects that don’t need to build, their imagination goes beyond what can be applied to reality. Piranesi imagined such ostentatious constructions that his sketches were enough to make you feel claustrophobic.

If not, just imagine you were there. / Jimena Merino

Pags 8/13 – EDITORIAL

08 – Editorial

Photo César Segarra

Stylish Roberto Piqueras

Model Vicente

Brands: Jersey María Escoté / Body & belt MMM / Underwear American Apparel / Shoes & Cape Chanel

Pags 14/17 – MAX ERNST Y LUIGI SERAFINI by Leandro Huerto Cruz

14-And we closed our eyes:

L.S- All deluges let themselves fall in the shape of figures acquitted of objectivity

M.E- Which ones if I couldn’t see wings and hear the twittering?

L.S- That’s because you haven’t sat down, and your not well illuminated, your composure please.

M.E- Aaah! I understand what you mean, I’ll get comfortable but I’ll explain that birds give life, personal experience, town bailiff

L.S- We’re not so contrary after all, after the mountains come the masks, Pulcinella… do you understand?

M.E- You already whispered this but in that moment I didn’t see it so angular but more concentric. I relax with squares and circles, even then they’re drawn by themselves with an iron print .

L.S- There I am caught but not tied, nor captive, maybe like your birds?

M.E- True, my birds, they don’t have beaks and no feathers, they’re cold and they elevate currents to their will, they detest worms instead they are fascinated by brains.

L.S- Ouch! I cut myself, my crystal cup was empty but I thought it was turning into a dagger so I had to hold it so it wouldn’t get away, it was my servants fault she never filled my cup, slinky astute, you never left.

M.E- reminds me of my first wife… She tried to shoot me with a gun to divorce me, I didn’t understand where she was going because if she would have killed me she would never divorce, she would have been a widow.

L.S- Not too many petals of love existed. Besides nowadays you should know that the types of gun that people have, are those that are installed in the hand to kill faster, but prices are expensive and society doesn’t demand lower prices. Don’t you believe?

M.E- I don’t believe in an unbalanced world without mirrors and no autoreflections but something better, with transparencies, placed in such an innate way in beings that we don’t know what we’re capable of dreaming closing our eyes, our body and mind are still strangers to us.

L.S- So you think we should create a new space and time that is inexistent?

M.E- Oh but don’t you see that we have already begun.

L.S- Ooh my masks…

M.E- And my birds.

Blinking Blinking

17 – Luigi Serafini

Pags 19 – COMIC by Susana López

– I’ve never liked you.
– Of course.

Pag 20 – Back Over

Photo César Segarra

*Thanks to Alba Plaza (Graphic Design)